Neotalentway es una empresa que surge a comienzos de 2018 para dar respuesta a las necesidades de formación de calidad que vemos existen a nuestro alrededor. Desde sus inicios, Neotalentway ha estado formada por un equipo de personas altamente comprometidas con el desarrollo personal y la calidad en la enseñanza. Muestra de ello es la capacidad de internacionalización que ha tenido la misma, de manera que a los pocos meses de su creación ya se encontraba participando en proyectos internacionales de formación en colaboración con empresas de toda Europa como Polonia, Bulgaria, Letonia, Italia, Turquía, etc.
En Neotalentway consideramos que el principal activo del que disponemos en nuestra empresa, son los trabajadores, por lo cual vamos creciendo despacio pero seguro de manera que nuestro equipo va poco a poco consolidándose.
Somos expertos en formación, desarrollamos contenidos propios y externos, planes de formación y proyectos formativos tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo enriquecemos estos procesos gracias a que la mayor parte del equipo somos tanto técnicos de proyectos formativos como docentes de manera que somos capaces de definir programas formativos apoyados en la realidad docente.
Como docentes, nos preocupamos por impartir formación de calidad tratando que el aula no se convierta en un espacio de transmisión de conocimientos de parte del docente al alumno, sino que nos preocupamos y trabajamos día a día para conseguir que el alumno interactúe en el aula y sea capaz de generar su propio aprendizaje bajo la tutela y guía de nuestros docentes.








Neotalentway, avoga por estar presente en todos los sectores de la sociedad con proyectos que abarcan temas como el emprendimiento, la prevención de riesgos laborales, la economía circular, la creatividad, la agenda 2030, la identidad del profesorado, etc.
La calidad y la gestión del talento son nuestros pies para avanzar y descrubrir el “nuevo talento en camino”

Joaquín López: Licenciado en Pedagogía, con Máster en Dirección y Gestión Pública por la Universidad de Granada y Máster de Dirección y Gestión de Recursos Humanos por la Escuela de Negocios de Andalucía (ESNA).
Lleva trabajando en proyectos internacionales de I+D en formación y educación desde el año 2015. Experto asociado al SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) para la evaluación de proyectos Erasmus + desde 2019. Miembro del grupo “Digital” de la Universidad de Granada.
Consultor experto en la preparación de propuestas tanto a nivel nacional como internacional.
Miguel López: Graduado en Educación Primaria con Mención en Educación Especial, con Máster en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
Lleva trabajando en proyectos internacionales de I+D en formación y educación desde el año 2018. Experto asociado al SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) para la evaluación de proyectos Erasmus + desde 2022.
Consultor experto en la preparación de propuestas tanto a nivel nacional como internacional.


Elena Alonso: Graduada en Filología Hispánica con Máster en Formación del Profesorado por la Universidad de Granada y con Máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía.
Desde el año 2022, ha estado involucrada en proyectos Erasmus+ como técnica de proyectos, desempeñando un papel clave en la redacción y desarrollo de los mismos.
Su formación y experiencia se complementan con destacadas experiencias internacionales y un sólido dominio del inglés.
José Casares: Graduado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada, con especial inclinación al ámbito del emprendimiento, la dirección estratégica y el marketing. Además tiene estudios de Filosofía en la Universidad Eclesiástica de San Dámaso.
Domina el inglés y el italiano. Técnico de proyectos europeos erasmus + en Neotalentway desde el año 2022.
