¿Necesitas un cambio?

Parece inevitable llegar a ese día en el que necesitas parar, analizar cada detalle de tu vida y hacerte esa pregunta que todos nos hemos hecho en algún momento: ¿qué estoy haciendo? Es irónico porque, supuestamente, deberíamos conocer la respuesta. Quiero decir, te has levantado esta mañana con la intención de dirigirte hacia el trabajo y tienes anotadas en tu calendario cada una de las tareas pendientes del día, de la semana e incluso del mes que viene. Pero, de repente, te das cuenta de que estas caminando sin rumbo y sientes que te pierdes, has divagado y ya no encuentras el camino de vuelta.

“La vida no se para por nadie”, es una certeza que asusta cuando necesitas detener el tiempo unos minutos para recomponerte. Has vivido durante años en piloto automático, has completado tu rutina y la has vuelto a repetir sin fijarte en los días que ibas tachando en el calendario. Sin embargo, ya no te sirve, te sientes agotado, con ganas de un cambio y con muy poca idea de saber por dónde empezar. Ya no sientes ilusión por ese puesto de trabajo que tanto deseabas hace unos meses, no encuentras sentido a la ropa que un día compraste pensando en los cientos de ocasiones que la llevarías y que aún no has sacado del armario, y sí, ahí sigue todo ese material deportivo que probablemente solo usaste durante los meses de cuarentena.

Los diferentes expertos coinciden en la definición de motivación, señalando como elemento principal de este proceso la existencia de un impulso o una fuerza que nos ayuda a comenzar, dirigir o mantener una actividad, con la finalidad de alcanzar un objetivo. Asimismo, tener motivaciones o aspiraciones, resulta primordial para hacernos cargo de nuestros deseos y necesidades, guiándonos en la toma de decisiones, nuestra actitud y comportamientos. Además, experimentar un estado de motivación puede ser favorable en situaciones de cambio o de adaptación, así como en la creación de hábitos y en la integración de nuevos aprendizajes. Podríamos decir, por tanto, que esta crisis vital, es algo común, pues los seres humanos nos encontramos en una constante búsqueda de sensaciones, deseosos de superar metas y obstáculos. Y es que, al final, todos pretendemos encontrar la felicidad y la realización personal. Sin embargo, esta motivación no es un estado fijo, sino que es un proceso adaptativo, dinámico.

Ahora bien, es importante conocer el origen de esta energía, pues son diferentes los motivos por los que nos vemos empujados a llevar a cabo determinadas conductas, diferenciamos así entre motivación interna y externa. La motivación externa hace referencia a factores ajenos a la persona como dinero, premios, aceptación social, es decir, la recompensa que obtendremos al lograr un objetivo, mientras que, por otro lado, la motivación interna, es aquella impulsada por intereses y deseos propios, el placer de la autorrealización y el crecimiento personal. 

 

De esta forma, te invito a realizar un pequeño ejercicio de introspección. Para ello te recomiendo que escojas un lugar y un momento de tu día en el que puedas estar tranquilo y cómodo. Puedes crear un ambiente que te permita relajarte: prepara tu bebida favorita, enciende una vela o pon música de fondo. A continuación, anota en una hoja de papel las siguientes cuestiones y dedica unos minutos a reflexionar sobre ella antes de responder.

  • ¿Qué parte de tu vida necesitas o quieres cambiar?
  • ¿Cómo te hace sentir? ¿Afecta a tu bienestar?
  •  ¿Qué me motiva a impulsar ese cambio? ¿Es una motivación interna o externa?

“Todo lo negativo, la presión, los desafíos, es una oportunidad para crecer” – Kobe Bryant.

Silvia Ruiz Roldán

¡Comparte tu reflexión en la sección de comentarios! No dudes en contactar con nosotros para cualquier cuestión en el siguiente formulario o en nuestro perfil de Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Neotalentway S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad