Gamificación

Parece una afirmación muy típica cuando se comenta que los niños aprenden jugando pero, ¿y si adaptamos los juegos y retos que se le proponen a los niños en el ámbito educativo al ámbito profesional? ¿Existe esta técnica en el ámbito profesional? 

Pues bien, en el sistema educativo actual existen gran variedad de técnicas usadas a la hora de impartir clases y conocimientos. Dentro de las diversas técnicas más conocidas podemos encontrar el autoaprendizaje, la flipped classroom, debates o resúmenes. Una de las técnicas que más se usa en el ámbito educativo y que se está adaptando a diversos ámbitos como el profesional es la gamificación. De la misma manera, en el ámbito profesional existen una serie de técnicas usadas por cada uno de los profesionales para llevar a cabo su función de la mejor manera posible.

Es entonces, cuando se observa la posibilidad de establecer una técnica que ayude a cumplir los propósitos de los dos ámbitos pero de una manera mucho más innovadora y original, se establece la posibilidad de trabajar con la gamificación. La gamificación es una técnica de aprendizaje que desplaza el empleo de los juegos al ámbito educativo-profesional para poder proporcionar mejores resultados. Dentro de la gamificación juega un gran papel la tecnología y el entorno digital, lo que resulta de gran facilidad para nuestro entorno actual ya que todo a nuestro alrededor está inmerso en las nuevas tecnologías o tiene mucho que ver con ellas. 

La gamificación está orientada al logro de tres grandes objetivos: el primer objetivo será establecer una relación sólida entre el alumno o trabajador con el contenido que se está tratando. Es importante contar con esa unión entre lo que se está trabajando y la persona que lo trabaja. Otro de los objetivos importantes es que esta técnica contribuya a fomentar  creatividad, motivación y así, obviar todo lo aburrido y poco productivo. Finalmente, se persigue, una vez más. fomentar la motivación y hacer didácticas aquellas tareas que únicamente proporcionan el conocimiento a quien las realiza. 

Cuando hablamos de gamificación, nos referimos a una técnica muy atractiva al público tanto para proponer en ámbitos educativos o profesionales como para llevarla a cabo. Gracias a la realización de técnicas como estas, conseguiremos tener tanto en las aulas como en las empresas alumnos/as y profesionales motivados, activos y fidelizados con los contenidos que están llevando a cabo.

Al tratarse de una técnica de aprendizaje más creativa y diversa a las técnicas convencionales, el aprendizaje que obtienen tanto alumnos como profesionales es mucho más eficaz, al ser algo novedoso, los alumnos y profesionales se implican más, por ello se concibe un aumento de la participación e involucración en los proyectos que se tratan. Siguiendo con uno de los objetivos marcados anteriormente, esta técnica es muy original y los retos que propone tratan de fomentar la motivación (como se ha comentado con anterioridad) pero a su vez, esquivan el abandono. Es importante tener en cuenta el factor abandono y cómo tratar de evitarlo dentro de colegios o la empresa.

Aplicar técnicas innovadoras como la gamificación en colegios o empresas, puede ayudar a éstos a crecer en su desarrollo y poder proporcionar mayor cantidad de servicios a los alumnos/as o profesionales que están inmersos en ellas.

Finalmente, a modo de reflexión, se plantean las siguientes preguntas:

  • ¿Conocías la técnica de gamificación?
  • ¿Te ha parecido interesante?
  • ¿Crees que mejoraría tu desarrollo dentro de una empresa o colegio si se proporciona esta técnica?
  • ¿Consideras necesaria la implementación de técnicas innovadoras dentro del ámbito educativo-profesional? O por el contrario, ¿Crees que dentro del ámbito educativo-profesional se trabaja mejor con las técnicas convencionales?

 Macarena Montoza Pérez

¡Comparte tu reflexión en la sección de comentarios! No dudes en contactar con nosotros para cualquier cuestión en el siguiente formulario o en nuestro perfil de Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Neotalentway S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad